














LOLO
PROFE DE MÚSICA












TEMA 3. LA MÚSICA
EN EL CINE
Imagina una película sin música. Una escena de acción sin ritmo trepidante, un momento de terror sin ese sonido inquietante de fondo o un final emocionante sin una melodía que nos haga sentir algo especial. La música en el cine no es solo un acompañamiento, sino una parte fundamental de la historia.

Desde los primeros días del cine mudo, donde los pianistas tocaban en vivo para dar emoción a las imágenes, hasta las épicas bandas sonoras de hoy en día, la música ha evolucionado para convertirse en un lenguaje que nos ayuda a conectar con los personajes y sus emociones.
Grandes compositores y compositoras como los que se nombran a continuación han demostrado cómo la música puede hacer que una película sea inolvidable.

John Williams (Star Wars, Harry Potter),

Hildur Guðnadóttir (Joker, Chernobyl)

Hans Zimmer (Piratas del Caribe, Gladiator)
Las bandas sonoras pueden hacer muchas cosas:
🎵 Crear ambiente: En una película de terror, la música puede ponernos en tensión antes de que pase algo.
🎵 Representar personajes: A veces, una melodía nos indica que un personaje va a aparecer, incluso antes de que lo veamos.
🎵 Hacernos sentir emociones: La música puede hacernos llorar, reír o sentirnos emocionados sin que nadie diga una palabra.