top of page
FLAMENCAS-DURMIENTES-10-3-2025 (1).png

✨ ¡Despierta el duende y la magia del flamenco! ✨

En un mundo donde el compás resuena en los sueños, grandes maestras del flamenco han caído en un profundo letargo. Nadie sabe quién las adormeció ni por qué… Solo aquellos con el arte en el alma podrán despertarlas y devolverlas al escenario.

Guiado por el compás de los palos flamencos, el eco de los jaleos apasionados y el poder del duende, deberás encontrar la manera de romper el hechizo. Pero ten cuidado… la sombra del olvido y la censura acecha en cada rincón, y solo el amor por este arte podrá vencerlas.

PROPUESTA-DIDACTICA-11-3-2025.png

A continuación os dejo una propuesta didáctica para utilizar el juego en el aula con actividades previas, actividades de refuerzo y ampliación.

Están pensadas para un grupo de 2ESO pero se pueden adaptar según se requiera a los diferentes niveles.

Antes de comenzar, realizamos una actividad de lluvia de ideas. Se le pide al alumnado que complete una tabla con diferentes ítems donde tendrán que incluir distintos artista según el tipo de música.

WhatsApp Image 2025-03-11 at 06.13.08.jpeg

Comprobaremos que la mayoría de referentes musicales que tiene el alumnado en los diferentes estilos propuestos, en la mayoría de los casos, son masculinos dejando los femeninos como algo anecdótico, nombrando una o dos mujeres en la mayoría de los casos o incluso a ninguna.

A partir de aquí podríamos introducir un debate sobre si los resultados obtenidos son producto de la sociedad en la que vivimos. introducir la importancia y el papel de la mujer en el desarrollo y difusión de la música o incluso alguna efeméride relacionada con la temática. 

A continuación realizaremos el visionado del documental FLAMENCAS, una adaptación de los documentales Grandes Mujeres de mi Tierra y Flamencas para su uso didáctico en el aula.

Tras el mismo realizaremos un pequeño debate con nuestro alumnado. Algunas preguntas que nos pueden ayudar a abordarlo podrían ser:

1. ¿Cómo creéis que la industria musical influye en la imagen que las artistas proyectan de sí mismas?

2. ¿Qué desafíos enfrentan las mujeres en géneros musicales dominados tradicionalmente por hombres, como el flamenco?

3. ¿Conocéis ejemplos de mujeres que hayan roto barreras en la música y cómo lo han logrado?

4. ¿Cómo podemos, como sociedad, apoyar y promover la igualdad de género en la industria musical?

Una vez realizado esto jugaremos a FLAMENCAS DURMIENTES para acercarnos a diferentes figuras femeninas del mundo flamenco (Pastora Pavón "La Niña de los Peines", Adela Cubas, Bernarda de Utrera, entre otras) y trabajar el compás de distintos palos flamencos.

Finalizado el juego podemos proponerles diferentes actividades de refuerzo o ampliación como las que os ofrezco a continuación.

descarga (14).jpg

Metrónomo flamenco: Con él podrás trabajar los diferentes compases del flamenco

A flamenco dancer with futuristic headphones in a room full of neon lights and Matrix-like

Chatbots: Realizar entrevistas a las diferentes artistas en tiempo real.

bottom of page